Materiales:
- dependiendo del tipo de matriz los materiales varían.
Matriz con cartón: Cartones con diferentes alturas y texturas, pegante para papel, pincel, tijeras y Goma Laca.
Matriz con objetos: estos objetos no deben ser corto punzantes ni tener una altura muy superior porque podrían romper el papel ejemplo de objetos que se podrían usar hojas de arboles secas, telas, encajes, botones, lentejuelas, etc.
Matriz con pasta: Pasta de relieve, esta pasta nos sirve para generar texturas y se puede realizar en casa con harina de trigo, pegante blanco y agua o se compra en tiendas de materiales para arte. Además necesitamos palillos, tenedores, cosas para generar textura sobre la masa, espátulas, cartón y goma Laca.
Goma Laca: la goma laca es una resina que se obtiene de los árboles y esta se vende comercialmente en las tiendas de químicos, pero se debe triturar y mezclar con alcohol industrial, esta mezcla nos sirve de impermeabilizante para nuestras placas o matrices anteriormente nombradas, se utiliza porque al momento de entintar nuestro trabajo puede dañarse ya que la tinta puede ser absorbida en cambio con la goma laca se proteje y su tiempo de duración se prolonga.
- Entintado e impresión:
Vidrio
Tintas litográficas u oleos
Aceite de linaza
Espátula
Tules
Papel acuarela
Papel periódico
Varsol
Rodillo de Caucho
Prensa
Pinceles
Trapos
Proceso:
- Matriz:
La Matriz con catones se realiza cortando trozos de cartones y pegándolos en un cartón rígido que sería nuestra placa, se puede jugar con las alturas de los cartones sus texturas ya que al momento de imprimir toda esta información que trae el papel lo va recibir nuestra impresión. Pegamos todos los trozos y posterior a esto impermeabilizamos la matriz con la mezcla de goma laca, con un pincel damos tres capas de esta mezcla, se debe dejar secar entre capas. Después de que este seco se puede pasar al siguiente paso que es la impresión.
La Matriz con pasta de relieve, se toma esta mezcla y con una espátula se pone sobre el cartón y con los palillos o espátulas se van generando texturas, cuando ya se crea listo, se deja secar y se impermeabiliza con la mezcla de goma laca con tres capas y dejando secar entre capa y capa, cuando esté totalmente seco se puede imprimir.
La Matriz con objetos, en esta matriz también se hace sobre un cartón duro y se le van pegando los objetos, estos objetos deben estar perfectamente pegados después de que los objetos este bien pegados y secos, se impermeabiliza con la goma laca con tres capas toda la matriz por los bordes adelante y atrás y se deja secar entre capas y cuando ya esté seca se puede imprimir.
- Impresión
Impresión en seco: se deja remojando el papel acuarela durante 20 minutos después se seca con el papel periódico y después se pone sobre la matriz y se pasa por la prensa (se debe graduar la presión de tal manera que no aplaste la matriz pero tampoco quede muy suelta, entonces la presión debe ser media) cuando salga de la prensa nos va aparecer las formas que aparecen en la matriz, la impresión se debe dejar secar y tratar de no ejercer presión sobre ella para que no perdamos las imágenes.
- Entintado:
En un vidrio ponemos un poco de tinta litográfica u oleo y adicionamos unas pocas gotas de aceite de linaza y con la espátula se mezcla, la tinta debe quedar con una textura uniforme, no muy aguada pero tampoco muy seca. El entintado se puede hacer a un color (monocromático) o a varios (policromía). El entintado se puede realizar con el rodillo de caucho para generar un tono uniforme o con los pinceles.
Impresión
Primero dejamos el papel acuarela en agua durante 20 min, luego lo secamos poniendo el papel acuarela sobre papel periódico para que este absorba toda la humedad, después de que el papel casi seco tomamos la matriz la ponemos encima del registro de impresión y sobre ella ponemos el papel acuarela y la ponemos sobre la plancha de la prensa acomodamos el fieltro y la presión (se debe graduar la presión de tal manera que no aplaste la matriz pero tampoco quede muy suelta, entonces la presión debe ser media) luego de esto giramos el timón, cuando ya haya pasado todo el rodillo de la prensa sobre el papel, lo sacamos y separamos cuidadosamente la matriz de el papel, ya debe aparecer la imagen impresa y lo dejamos secar.
Limpieza
La limpieza de las matrices es muy importante ya que esta nos garantiza la preservación de la matriz, para limpiarlas se les aplica varsol y con un cepillo de dientes se friega hasta retirar toda la tinta y se seca con periódico.